Nuestra historia: El origen de Graffitodas

En el año 2020, en medio de una necesidad urgente de visibilizar los procesos y experiencias de mujeres y diversidades en el arte urbano, nació Graffitodas, una red de artistas latinoamericanas que ha ido creciendo con el tiempo. Nuestra colectiva se ha formado con muralistas, graffiteras, fotógrafas, ilustradoras, diseñadoras e investigadoras, con el propósito de colectivizar el arte, recuperar territorios y generar oportunidades para todas, todos y todes.

Desde el inicio, nos hemos organizado como un espacio horizontal basado en el apoyo mutuo, la sororidad y el respeto, donde el arte urbano se convierte en una herramienta de transformación y resistencia. A través de propuestas artísticas e intercambios de conocimientos, trabajamos para potenciar el arte urbano en Latinoamérica y crear lugares seguros para mujeres y diversidades en el espacio público.

Graffitodas Ecuador: Construyendo desde la resistencia

Graffitodas llegó a Ecuador en 2020, siguiendo la red de Chile, con la intención de fortalecer la participación de mujeres y disidencias en el arte urbano en el territorio ecuatoriano. Desde nuestra creación, hemos trabajado en proyectos de intervención comunitaria y social mediante el arte urbano, priorizando el trabajo con mujeres, diversidades y comunidades históricamente excluidas.

Uno de nuestros proyectos más significativos ha sido «Muros, Colores y Sororidad: Warmis que pintan«, desarrollado en 2021 con mujeres privadas de libertad en el Centro de Privación de Libertad Cotopaxi N°1. A través de metodologías lúdicas y artísticas, promovimos la rehabilitación digna y el desarrollo de capacidades de las participantes, al mismo tiempo que visibilizamos problemáticas sociales como la pobreza y la violencia de género.

Más allá de las intervenciones murales, en Graffitodas Ecuador hemos expandido nuestro trabajo hacia el arte comunitario y la pedagogía, enfocándonos en el público que ha tenido poco acceso a espacios de formación artística. Creemos en el arte como una herramienta de aprendizaje y empoderamiento, y buscamos generar espacios donde se promueva la socialización de técnicas creativas, el intercambio de saberes y la construcción de redes horizontales.

Hoy, Graffitodas sigue creciendo, fortaleciendo conexiones en distintos territorios y participando en festivales, encuentros y proyectos que buscan amplificar nuestras voces en el espacio público.

💜 ¡Seguimos pintando, resistiendo y creando juntas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *